SÍNTESIS DE LAS 5 RELIGIONES DEL MUNDO
|
Religiones
|
Mandamientos
fundamentales
|
Prácticas obligadas
|
Ideal de cada religión
|
|
Judaísmo
|
Los diez mandamientos:
1-.No adorar a cualquier divinidad que no sea Dios.
2-.Prohibición de la idolatría.
3-.Prohibición de usar en vano el nombre de Dios.
4-.Observancia del sábado.
5-.Honrar a los padres.
6-.Prohibición de matar.
7-.Prohibición del adulterio.
8-.Prohibición de robar.
9-.Prohibición de prestar falso testimonio.
10-.Prohibición de codiciar la propiedad o
desear la mujer del prójimo.
|
•Rezan tres veces al día:
-por la mañana (shaharit),
-por la tarde (minjá)
-al anochecer (maariv).
• Los servicios religiosos concluyen con dos
rezos mesiánicos: el primero se llama Alenu; el segundo es una doxología
aramea llamada Kadish. Como señal de devoción a Dios, durante los rezos
matinales de los días ordinarios de la semana, los judíos adultos observantes
llevan un chal de oración con flecos llamado talit y unas filacterias.
•Ponen una mezuzá (caja de rezo) en la
entrada de la casa, como una manera de recordar que Dios está en todas
partes. Como señal de respeto hacia Dios, se cubren la cabeza para rezar.
•Recitan numerosas bendiciones.
•Los judíos no comen la carne de ciertos
animales considerados impuros.
•No se puede tomar simultáneamente carne y
leche
.
|
•Creen
en un Dios creador, espiritual y eterno y al final de los tiempos, Dios
enviará al Mesías, un hombre descendiente de la tribu de David. Entonces la
humanidad vivirá en paz y concordia, unida por la creencia en el Dios único.
|
|
Cristianismo
|
Los diez mandamientos:
1-.No adorar a divinidad que no sea Dios.
2-No la idolatría.
3-.No tomar el nombre de Dios en vano.
4-.Observancia del sábado.
5-.Honrar a los padres.
6-.Prohibición de matar.
7-.Prohibición adulterio.
8-.No robar.
9-.Prohibición de prestar falso testimonio.
10-.Prohibición de codiciar a la mujer del
prójimo.
|
•Celebran la Eucaristía o
cena del Señor, en la que se comparten pan y vino, expresando y reconociendo
así la realidad de la presencia de Cristo, tal como se conmemora en la
comunión de unos con otros en la misa.
•Tienen que estar convencidos de que su promesa de estar con ellos
"siempre, hasta el fin de los días" se hizo realidad mediante su
"cuerpo es decir, la santa iglesia católica universal. "El primer día
de la semana", el domingo, en conmemoración de la resurrección de Cristo. El domingo se
destina al descanso
|
•La
resurrección de los muertos: al igual que Jesús resucitó, la humanidad
resucitará en el Último Día a una vida definitiva de felicidad absoluta.
|
|
Religiones
|
Mandamientos fundamentales
|
Prácticas obligadas
|
Ideal de cada religión
|
|
Hinduismo
|
•No tiene un solo fundador
sus creencias están escritas en libros llamados Vedas: 4 libros inspirados
por los dioses, que contienen himnos, ritos, sacrificios y cantos sagrados.
•cuenta con otros libros contienen enseñanzas religiosas, los
Upanishads, a los que no se les reconoce inspiración divina.
•Creen en muchos dioses, sin embargo, afirman la importancia de una
única realidad subyacente, entidad independiente e inmortal y que no cambia
nunca. Se trata de un principio individual al que denominan Atman y que
podemos traducir, aproximadamente, por Yo.
|
•Cantan
el himno del gayatri al amanecer.
•Veneran
a Siva, Visnú y la diosa Devi, Hacen reverencia a los brahmanes y a las
vacas.
•Tienen
prohibido comer carne (en especial la de vacuno).
•Deben
contraer matrimonio sólo con un miembro de la misma casta (jati) con la esperanza de
tener un heredero varón.
•Ritual
diario: ofrecen frutas y flores ante un pequeño altar instalado en la
vivienda.
|
•Alcanzar
la liberación definitiva y el reposo absoluto. Esta liberación la entienden
como la unión entre el Atman y el brahmán, es decir, como la unión del Yo con
el poder cósmico universal, con la esencia del universo.
|
|
Budismo
|
Las 4 nobles verdades:
1-.Todo lo que existe esté sujeto al dolor. La vida es sufrimiento.
2-.El origen del dolor es la
codicia.
3-. sufrimiento terminará si se rompen las ataduras mundanas.
4-.El camino a seguir tiene 8 senderos: rectitud de opinión, de
intención, de palabra, de acción, rectitud en la vida, en el esfuerzo la concentración
(meditación pura).
|
•Veneración
que se muestra por medio del culto a la stupa. Una stupa es una estructura sagrada
que contiene una reliquia. Los devotos caminan alrededor de la cúpula
siguiendo el sentido de las agujas del reloj, llevando flores e incienso como
signo de respeto. Este objeto es el centro de adoración de una fiesta que se
celebra cada año el día del cumpleaños de Buda.
|
•
Lograr liberarse de la
existencia fenoménica a la que le es propia el sufrimiento. Para lograr este
objetivo es necesario alcanzar el Nirvana, estado de iluminación en el que
los fuegos de la codicia, el odio y la ignorancia han sido apagados. El
Nirvana es un estado de conciencia.
|
|
Religiones
|
Mandamientos fundamentales
|
Prácticas obligadas
|
Ideal de cada religión
|
|
Islam
|
•Las
dos fuentes fundamentales de la doctrina y la práctica islámicas son el
Corán y la Sunna.
Corán:
Los musulmanes consideran el Corán como la palabra "increada"
de Dios revelada a Mahoma por medio de san Gabriel, el arcángel de la
revelación. Creen que su autor es el mismo Dios por lo que el Corán es
infalible.
Sunna:
o ejemplo del Profeta, es conocida a través del Hadit, la
recopilación de tradiciones basadas en lo que dijo o hizo el Profeta con
respecto a diversos asuntos.
|
•Profesión
de fe: Esta profesión, debe ser hecha pública por cada musulmán al menos una
vez en su vida "de forma verbal y con total asentimiento de corazón.
•Cinco
oraciones diarias:
1ªoración:
antes de salir el sol.
2ªoración:
al medio día.
3ªoración:
entre las 15h y las 17h.
4ªoración:
antes de ponerse el sol.
5ªoración:
antes de acostarse y antes de la media noche.
•Limosna:
impuesto exigido por Mahoma que debe entregarse a la gente pobre.
•Ayuno:
en el mes de Ramadán.
•Peregrinación:
ir a la Meca, por lo menos, una vez en la vida de un musulmán.
|
•Es
reformar la tierra.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario